Gestión del Estrés y la Ansiedad
basado en mindfulness
Mindfulness, significa prestar atención de manera consciente a la experiencia del momento presente con interés, curiosidad y aceptación.
Programa En Linea

Gestión del Estrés y la Ansiedad
basado en mindfulness
Ser consciente como antídoto para el estrés y la ansiedad.
Detalles del programa
Profesionales:
- JORGE AUGUSTO FRANCO Médico Neuropsiquiatra, Psicoterapeuta, Instructor Mindfulness.
- ALEJANDRA ÁLVAREZ F. Psicóloga. Especialista en Psicología clínica. Psicoterapeuta
Tipo de programa: En linea.
Duración del programa:
- 10 modulos.
- 5 meditaciones.
- Mas de 8 horas de contenido
Mindfulness, significa prestar atención de manera consciente a la experiencia del momento presente con interés, curiosidad y aceptación.
Este tipo de atención nos permite aprender a relacionarnos de forma directa con aquello que está ocurriendo en nuestra vida, aquí y ahora, en el presente. Es una forma de tomar conciencia de nuestra realidad, dándonos la oportunidad de trabajar conscientemente con nuestro estrés, dolor, enfermedad, pérdidas o con los desafíos de nuestra vida. En contraposición, una vida en la que no ponemos atención (“Estar en piloto automático”), en la que nos encontramos más preocupados por lo que ocurrió o por lo que aún no ha ocurrido, nos conduce al descuido, el olvido y al aislamiento, reaccionando de manera automática y poco adaptativa.
La atención plena nos ayuda a recuperar nuestro equilibrio interno, atendiendo de forma integral a los aspectos de la persona: cuerpo, mente y espíritu. La práctica de esta atención abre la puerta hacia nuevas posibilidades, nos trae al aquí y al ahora, nos invita a vivir una vida de manera plena y en el presente.
“El Mindfulness es distinguir la consciencia de la actividad mental, es aprender a ser consciente de nuestros estados mentales sin quedar atrapados en ellos”. Jack Kornfield.
¿Dónde experimentamos la Atención Plena?: En el momento presente.
¿Dónde nos encontramos, la mayoría de las personas, la mayor parte del tiempo? No en el presente. Usualmente estamos en piloto automático, haciendo cosas sin ser consciente de ellas, y al mismo tiempo nuestros pensamientos y mente se encuentran viajando al pasado y al futuro.
Mindfulness, significa prestar atención de manera consciente a la experiencia del momento presente con interés, curiosidad y aceptación.
Este tipo de atención nos permite aprender a relacionarnos de forma directa con aquello que está ocurriendo en nuestra vida, aquí y ahora, en el presente. Es una forma de tomar conciencia de nuestra realidad, dándonos la oportunidad de trabajar conscientemente con nuestro estrés, dolor, enfermedad, pérdidas o con los desafíos de nuestra vida. En contraposición, una vida en la que no ponemos atención (“Estar en piloto automático”), en la que nos encontramos más preocupados por lo que ocurrió o por lo que aún no ha ocurrido, nos conduce al descuido, el olvido y al aislamiento, reaccionando de manera automática y poco adaptativa.
La atención plena nos ayuda a recuperar nuestro equilibrio interno, atendiendo de forma integral a los aspectos de la persona: cuerpo, mente y espíritu. La práctica de esta atención abre la puerta hacia nuevas posibilidades, nos trae al aquí y al ahora, nos invita a vivir una vida de manera plena y en el presente.
- Aprender a reconocer que es el estrés y la ansiedad.
- Reconocer los componentes internos que causan sufrimiento (Ejemplo: relación con las sensaciones, pensamientos, comportamientos).
- Aprender a gestionar desde el ser consciente las fuentes internas y externas de estrés (Pensamientos, emociones, estrés)
- Aprende a reconocer el estrés y la ansiedad
- Incrementa tu capacidad de tolerar el estrés y de identificar fuentes internas de sufrimiento
- Mejora tu capacidad para gestionar los momentos de estrés o ansiedad
- Mejora la concentración y la productividad
- Disminuye los niveles de cortisol, mejora la respuesta del sistema inmune.
- Diferencia entre estrés y ansiedad
- Componentes:
- Sensaciones físicas
- Pensamientos
- Conductas
- Soluciones desde mindfulness para cada componente:
- Sensaciones físicas: aceptación
- Pensamientos: conocer la naturaleza de la mente y tomar distancia
- Conductas: desactivar el piloto automático (modo “hacer” y “ser” de la mente) y reconocer la evitación (procrastinación, exceso de ocupación, distracción)
- Herramientas para gestión de estrés
- Darnos cuenta como antídoto al estrés
- Que es el estrés y la ansiedad.
- Cuáles son los componentes internos que determinan que tan estresante es una situación
- Como encontrar para cada componente soluciones desde la práctica de mindfulness o atención plena
- Aprender herramientas de fácil aplicación para estar presente, cuidar de sí mismo, cultivando el bienestar y reduciendo el estrés en la vida cotidiana.
- Aprender herramientas para la gestión del estrés, tanto en cambios de hábitos y comportamiento como desde la práctica de atención plena o mindfulness
- Prácticas y meditaciones para la vida diaria y para los momentos difíciles, no solo para enfrentarlos, sino para cultivar una atención consiente a como nos sentimos y como interpretamos las situaciones que ocurren
- No se requiere experiencia previa.
- Es un taller con una breve introducción teórica y altamente experiencial en el que se aprenden prácticas formales e informales de Atención Plena.
- El Taller se presenta en vivo en la fecha establecida en el cronograma anual de Talleres, con duración de 3 horas, contando con 1 hora de sesión de preguntas y respuestas.
- Posterior a la Fecha, el Taller quedará grabado para acceso ilimitado.
INFORMACIÓN PARA TENER EN CUENTA ANTES DE INICIAR EL TALLER
- El taller de introducción al mindfulness es requisito para realizar este taller, por tanto, te sugerimos realizarlo antes de la fecha estipulada para el taller en vivo. recuerda que tendrás acceso al taller grabado, cuya duración es de 1 hora.
- Si realizas el pago del Taller a través de la página web de Mente Aprende, tu Usuario es el correo electrónico registrado en los datos de compra.
- Es recomendable hacer un cambio de contraseña al recibir la confirmación de pago.
- En caso de realizar el pago del Taller a través de medios diferentes, debes realizar el registro en la página de Mente Aprende, a través del siguiente botón superior derecho de la página Iniciar Sesión/Registro y en un periodo de 24 horas recibirás la confirmación de acceso, en caso contrario envíanos un correo a [email protected] .
- Si participas en la sesión en Vivo recibirás 24 horas antes del Taller a tu correo el enlace de zoom para el acceso a la Sala, es importante no compartir este link.
- Tu nombre de acceso a la sesión en vivo debe corresponder al registrado en la plataforma, recuerda es la única información que tenemos para autorizar tu ingreso.
- Para la Sesión en Vivo debes ingresas a la Sala con micrófono apagado y cámara encendida, esto dará más conexión para la realización del taller
SUGERENCIAS PARA DISFRUTAR DE ESTE ESPACIO CONTIGO [email protected]:
- Para realizar el taller en vivo, te sugerimos que te programes y tengas un espacio tranquilo, en lo posible alejado de distracciones, esto te permitirá estar más conectado con la parte experiencial del taller.
- Para la realización del taller por favor revisa la sección “QUE NECESITO” que estará en el correo con el enlace de ingreso a la sesión.
- Trata de tener ropa cómoda y la disposición para tomarte un tiempo para ti y para la realización de prácticas de meditación (evitar estar presionado por tiempo, por lugar, si te sientes indispuesto, etc.), si no te sientes con el tiempo para hacerlo, recuerda que siempre vas a tener acceso a la clase en la plataforma
ESTRUCTURA DE LAS SESIONES
- Sesión Teórica (Duración promedio 30 minutos).
- Prácticas y Ejercicios (Duración 60 Minutos).
- Sesión de Preguntas y Respuestas (30 Minutos) está sesión solo está disponible en la presentación en vivo del Taller, en la fecha estipulada en el Cronograma Anual de Talleres.