


¿Cómo sé si debo ir al psiquiatra o al psicólogo?
👉 Si tus síntomas afectan tu sueño, tu alimentación, tu trabajo o tus relaciones; o si sientes que no puedes con lo que estás viviendo, es momento de buscar ayuda.
Un psicólogo trabaja desde la terapia y el acompañamiento emocional.
Un psiquiatra, además, puede hacer diagnósticos médicos y, si es necesario, recetar medicación. Muchas veces, ambos trabajan en conjunto para tu bienestar.
¿Ir al psiquiatra significa que me van a medicar?
👉 No necesariamente. El psiquiatra evalúa cada caso de forma integral y solo recomienda medicación si realmente es necesaria.
También puede ofrecer orientación, psicoeducación y seguimiento clínico sin medicar.
¿La psiquiatría es solo para personas “graves”?
👉 No. La psiquiatría también es preventiva. Muchos pacientes consultan por ansiedad, insomnio, estrés o tristeza persistente. No necesitas “tocar fondo” para pedir ayuda. Cuidar tu salud mental es igual de importante que cuidar tu salud física.
¿Qué señales indican que necesito una evaluación psiquiátrica?
👉 Algunos signos son:
- Cambios bruscos de ánimo
- Insomnio o fatiga persistente
- Pensamientos negativos recurrentes
- Irritabilidad excesiva
- Pérdida de interés por cosas que antes disfrutabas
- Ansiedad o miedo constantes
Si te identificas con varios de estos síntomas, una evaluación psiquiátrica puede ayudarte a entender lo que estás viviendo y qué hacer al respecto.

Cuenta de ahorros Bancolombia
81400003235 A nombre de: Mente aprende SAS Nit 901631356
Importante
Una vez realizado el pago, por favor envía el soporte al número de WhatsApp asignado para validar tu agendamiento. +57 313 329 6474