El trastorno de ansiedad es una enfermedad bastante frecuente, aproximadamente un 15% de las personas en algún momento de sus vidas presentan síntomas, en este artículo hablaremos de esta enfermedad, sus posibles causas y algunas recomendaciones para su tratamiento.
En algún momento de la vida, todos los seres humanos pueden presentar momentos de ansiedad, preocupación y periodos cortos de estrés; también sentirse nerviosos antes de afrontar una situación nueva, o de exponerse a alguna situación de tipo social.
Sin embargo, un trastorno de ansiedad va mucho más allá de estas emociones, preocupaciones y respuestas adaptativas; se convierte en una enfermedad cuando la ansiedad y sus síntomas exceden la reacción normal y esperada de estrés limitando la vida de quién lo padece.
A pesar del gran impacto que genera un trastorno de ansiedad, este continúa siendo una enfermedad no diagnosticada o no tratada correctamente en la mayoría de los casos.
Es de saber que el 70 % de las personas que tienen un trastorno de ansiedad o depresión no son diagnosticadas ni tratadas, a pesar que son enfermedades de buen pronóstico (En la mayoría de casos) y responden muy bien al tratamiento.
Un trastorno de ansiedad no tratado deteriora la calidad de vida de las personas, afectando su salud física y mental. Entre las consecuencias podemos encontrar que:
Con el fin de entenderlo fácilmente vamos a dividirlo en: Síntomas físicos, Síntomas Psicológicos y Síntomas Cognitivos
Trastorno de ansiedad es el nombre del grupo de enfermedades y dependiendo de su síntoma se da el nombre específico, dentro de los trastornos de ansiedad se encuentran:
De igual forma hay otros trastornos que no son precisamente un trastorno de ansiedad, pero sí tienen muchos síntomas de ansiedad que son:
El estigma y la desinformación continúan siendo uno de los principales obstáculos para que las personas con un trastorno de ansiedad, y en general con cualquier trastorno mental busquen ayuda de manera oportuna.
Sin embargo trabajando en estos 4 aspectos, se puede tratar e incluso prevenir la enfermedad.
Si usted está presentando síntomas mencionados en este artículo o sospecha que puede padecer un trastorno de ansiedad, es importante que busque ayuda con un profesional en salud mental, recuerde que esta enfermedad tiene tratamiento y es de buen pronóstico.