MENTEAPRENDE
  • PRINCIPAL
  • SERVICIOS
  • CURSOS
    • WEBINAR ESTRES, ANSIEDAD Y PÁNICO
    • WEBINAR INTRODUCCION AL MINDFULNESS
    • CURSO BREVE FIBROMIALGIA
    • MINDFULNESS ADULTOS
    • MINDFULNESS NIÑOS Y ADOLESCENTES
    • PSICOLOGIA POSITIVA
    • TRASTORNOS DE ANSIEDAD
  • CONTACTO
  • VIDEOS
  • PAGOS
WEBINAR
INTRODUCCIÓN AL MINDFULNESS

Seminario web  de tres horas de duración donde se enseñaran los aspectos básicos de la Atención Plena (Mindfulness), prácticas formales e informales de meditación, y su aplicación a la vida cotidiana y al manejo de estrés.  

​Instructor:
​Jorge Augusto Franco 

Modalidad: ​  Online, En Vivo, a través de ZOOM.  Incluye acceso a programa de 8 semanas de reducción de estrés basado en Mindfulness online 
Fecha:  Sábado Mayo 23 de 2020,   02:00 pm   (Hora Colombia, GMT -5). 
Duración: 3 Horas. 

​Costo:  120.000  (30 usd)    


¿QUÉ ES EL MINDFULNESS O ATENCIÓN PLENA?
Mindfulness, significa prestar atención de manera consciente a la experiencia del momento presente con interés, curiosidad y aceptación.

Este tipo de atención nos permite aprender a relacionarnos de forma directa con aquello que está ocurriendo en nuestra vida, aquí y ahora, en el presente. Es una forma de tomar conciencia de nuestra realidad, dándonos la oportunidad de trabajar conscientemente con nuestro estrés, dolor, enfermedad, pérdidas o con los desafíos de nuestra vida. En contraposición, una vida en la que no ponemos atención (“Estar en piloto automático”), en la que nos encontramos más preocupados por lo que ocurrió o por lo que aún no ha ocurrido, nos conduce al descuido, el olvido y al aislamiento, reaccionando de manera automática y poco adaptativa.

La atención plena nos ayuda a recuperar nuestro equilibrio interno, atendiendo de forma integral a los aspectos de la persona: cuerpo, mente y espíritu. La práctica de esta atención abre la puerta hacia nuevas posibilidades, nos trae al aquí y al ahora, nos invita a vivir una vida de manera plena y en el presente.

OTRAS DEFINICIONES: 
“El Mindfulness es distinguir la consciencia de la actividad mental, es aprender a ser consciente de nuestros estados mentales sin quedar atrapados en ellos”. Jack Kornfield. 

“La consciencia que aparece al prestar atención deliberadamente y sin juzgar al momento presente, a cómo se despliega la experiencia momento a momento”. Jon Kabat Zinn

“El Mindfulness es una cualidad humana básica, es una manera de aprender a prestar atención a lo que está sucediendo en nuestras vidas permitiéndonos una mayor conexión con nuestro interior y exterior.  La atención plena también es una práctica, un método que nos ayuda a cultivar la claridad, introspección y entendimiento….   En el contexto de la salud el Mindfulness es una manera de aprender a través de la experiencia a cuidarse mejor a si mismo explorando y entendiendo la relación existente entre la mente y el cuerpo, y movilizando nuestros propios recursos para adaptarnos, crecer y sanar”.  Center for Mindfulness in Medicine, Health Care and Society. 
¿CÓMO INSCRIBIRME?

PASO 1:  Inscribirse a través del siguiente vínculo: 

https://us02web.zoom.us/webinar/register/WN_x49aAHrBQg2KGNZ8oEmQtw​

PASO 2: Realizar el pago 
Puede pagar utilizando cualquier medio de pago a través de PAY U o hacer consignación a la cuenta de ahorros del Banco de Bogotá número ​376062592 a nombre de Jorge Augusto Franco López (cédula de ciudadanía 91297476). Favor enviar copia de la consignación o pago a soy@menteaprende.com 


PASO 3: Después de realizar el pago previo a la reunión recibirá vía email la información para acceder a la reunión (ID de reunión de Zoom y contraseña)

Registrarse a través ZOOM. 
REGISTRARME
​Pagar a través de PAY U. 
                               

¿Qué beneficios trae el Mindfulness?. 
  • Más de 20 años de investigación y publicaciones sobre los beneficios de la práctica del Mindfulness muestran que la mayoría de personas que realizan regularmente este tipo de prácticas  reportan los siguientes beneficios:
  • Aprender a gestionar el estrés de forma efectiva. El mindfulness aporta calma y serenidad interior, y disminuye nuestra “reactividad” frente al estrés y el sufrimiento, lo que mejora la salud física y emocional. Además, reduce la presión arterial y los niveles de cortisol (la hormona del estrés) y otras hormonas y sustancias inflamatorias.
  • Actualmente los programas MBSR cuentan con evidencia en el tratamiento y prevención de enfermedades como la Hipertensión arterial, el infarto, la obesidad, la diabetes, el dolor crónico, el cáncer y otros (Como complemento al tratamiento médico).
  • Disminución en la severidad del dolor físico (En personas con dolor crónico) y mayor capacidad de adaptación a este.
  • Potenciar habilidades emocionales: autoconciencia, gestión emocional, empatía.
  • El MBSR cada vez es más utilizado como complemento en el tratamiento y la prevención de la depresión, la ansiedad, el insomnio, las adicciones, el trastorno por déficit de atención (Con o sin hiperactividad) y otros.
  • Desarrollar y mejorar habilidades cognitivas: atención, concentración, claridad mental, foco, gestión de la incertidumbre y el cambio. Varios estudios demuestran que el mindfulness ayuda a reducir las distracciones y centrar la atención en una sola tarea. Algo que verás reflejado en tu trabajo (y en tu equipo de trabajo) y en todos tus quehaceres diarios.
  • Aprender a disfrutar del momento presente y ser conscientes de nuestras emociones y pensamientos alivia en los procesos de duelo y ayuda a resolver los rencores y conflictos no resueltos.
  • La práctica de la Atención Plena desarrolla regiones del cerebro que tienen que ver con la empatía y la compasión, con lo que te costará menos conectar con los demás.
  • Una mayor apreciación de la vida. Esta práctica aporta herramientas para sentirte más feliz, para apreciar los pequeños detalles y momentos que suelen pasar desapercibidos por nuestro ritmo frenético de vida.
  • Podemos observar los pensamientos como “solo pensamientos” sin alimentarlos ni combatirlos. ¿Cuántas veces en la vida después de pensar que alguna situación es grave, o que no hay salida o solución, al poco tiempo nos damos cuenta que nuestros pensamientos eran erróneos?.
  • Podemos observar la naturaleza temporal de las sensaciones, sentimientos y pensamientos lo que nos ayuda a mantener la calma, y a no tomar decisiones apresuradas (Algunas veces guiadas por emociones intensas como la tristeza, ansiedad o rabia)

¿A quién va dirigido?.
​​
A cualquier persona que desee enriquecer su vida, y adquirir herramientas para cultivar una mejor salud física y mental.    

Instructor:
Jorge Augusto Franco López.  

Jorge es Médico Psiquiatra egresado de la Universidad el Bosque (Bogotá, Colombia) en el año 1997 como Médico, y 2001 como Psiquiátra. Durante el último año de su especialización en psiquiatría se ganó una beca otorgada por la Asociación Colombiana de Psiquiatría para realizar un Fellow en Neuropsiquiatría en la Universidad de Illinois (2002, Chicago, USA). A lo largo de su carrera ha realizado diferentes entrenamientos en depresión, ansiedad, trastorno bipolar, y diferentes tipos de psicoterapia. (Terapia psicodinámica, terapia sistémica,  terapia cognitivo conductual y terapias basadas en Mindfulness).

Debido a que veía algunas falencias en su práctica médica y psicoterapéutica se sentía inconforme con el enfoque médico tradicional (Medicamentos, cirugías etc.) por lo cual en el año 2010 decide realizar un entrenamiento clínico en Medicina mente/cuerpo (Harvard Medical School, Boston, USA).

Desde entonces ha centrado su entrenamiento y práctica en esta área, y se ha mostrado interesado en difundir y enseñar la práctica del Mindfulness a sus pacientes, amigos, estudiantes y colegas.  

​En el 2015 recibió el reconocimiento de INTERNATIONAL FELLOW por parte de la American Psychiatric Association ("En reconocimiento a su significativa contribución al campo de la psiquiatría")

Ver hoja de vida completa

¿DESEAS MÁS INFORMACIÓN?
Escríbenos a soy@menteaprende.com

CALLE 51 N 34 - 17 CONSULTORIO 204     CENTRO COMERCIAL CABECERA PRIMERA ETAPA
​BUCARAMANGA, COLOMBIA


Horario

L - V: 8am - 6pm

Teléfono

+57  3133296474

Email

soy@menteaprende.com 

WhatsApp

+57  3133296474

  • PRINCIPAL
  • SERVICIOS
  • CURSOS
    • WEBINAR ESTRES, ANSIEDAD Y PÁNICO
    • WEBINAR INTRODUCCION AL MINDFULNESS
    • CURSO BREVE FIBROMIALGIA
    • MINDFULNESS ADULTOS
    • MINDFULNESS NIÑOS Y ADOLESCENTES
    • PSICOLOGIA POSITIVA
    • TRASTORNOS DE ANSIEDAD
  • CONTACTO
  • VIDEOS
  • PAGOS