
Herramientas Cognitivo-Conductuales para Jóvenes con Depresión
Este artículo ofrece herramientas prácticas basadas en estrategias cognitivo-conductuales para enfrentar la depresión en jóvenes.
El cerebro tiene una estructura que se llama la amígdala cerebral cuando la amígdala cerebral se dispara, la amígdala es como el sensor de alarma de un carro; cuando se dispara la amígdala, la persona tiene la sensación de angustia y miedo, así no esté pasando absolutamente nada.
Se sienten algunos síntomas físicos como falta de aire, opresión en el pecho, o que cuesta trabajo al respirar, hormigueos, se acelera el corazón, palpitaciones fuertes, mareo o embotamiento, mariposas en el estómago, etcétera.
Con el agravante de que la mayoría de las personas, como no saben que esto es ansiedad, interpretan y tienen una reacción catastrófica frente a todos estos síntomas y sensaciones y piensan que se van a morir.
Es un derrame, un infarto, un desmayo, se puede sentir que se va a enloquecer, y ante estos síntomas y pensamiento comienzan a visitar servicios de urgencia.
Trastorno de pánico ya es una enfermedad, cuando los ataques de pánico son repetidos, cuando las personas tienen dos, tres o más ataques de pánico y adicionalmente, cuando comienzan a limitar su vida por estos síntomas, comienzan a tener miedo, de ¿a qué hora me va dar otro ataque de pánico? ¿Qué será lo que tengo? Cuando comienzan a evitar ir a ciertos sitios por miedo de un ataque de pánico.
Este artículo ofrece herramientas prácticas basadas en estrategias cognitivo-conductuales para enfrentar la depresión en jóvenes.
La adolescencia es una etapa llena de descubrimientos, cambios y retos, pero para muchos jóvenes, también es un periodo en el que emergen sentimientos de ansiedad y depresión.
Descubre los poderosos beneficios de los Grupos Terapéuticos en la salud mental. Conoce cómo estos grupos brindan apoyo emocional y herramientas para enfrentar la depresión, ansiedad, trastorno bipolar y adicciones. Aprende sobre la diferencia entre la terapia individual y grupal, y encuentra testimonios de famosos que han encontrado en estos grupos un apoyo invaluable en su camino hacia el bienestar.
¿Estás pasando por momentos difíciles en tu vida? Es normal experimentar tristeza, estrés y ansiedad en ciertas situaciones, como pérdidas, desafíos o incertidumbres.
Tabla de contenidos Facebook Twitter LinkedIn ¿Cuándo y por qué pedir una segunda opinión en Psiquiatría o Psicología? La salud mental es una componente fundamental