Salud Mental Escolar

Programas de apoyo emocional para colegios y comunidades educativas

¿Por qué trabajar la salud mental en el entorno escolar?

El bienestar emocional impacta directamente el aprendizaje, la convivencia y el desarrollo integral de niños y adolescentes. En Mente Aprende trabajamos junto a colegios, familias y docentes para prevenir, intervenir y fortalecer la salud mental en todos los niveles del entorno escolar.

¿Qué ofrecemos?

Creamos programas personalizados según las necesidades de cada institución, integrando evaluación, prevención, intervención y formación para estudiantes, docentes y padres de familia.

1 de cada 20 niños y adolescentes, tendrá un episodio depresivo antes de cumplir los 19 años. Fuente: OMS
35 % de los adolescentes en el mundo han sido víctimas de bullying, una experiencia que puede dejar huellas emocionales profundas y duraderas. Fuente: Unicef
9,1 % de las muertes en adolescentes de 15 a 19 años se deben al suicidio Fuente: PMC

14 % de jóvenes de entre 10 y 19 años sufre un trastorno mental.

Fuente OMS

Servicios para colegios

1.

Evaluación y terapia psicológica y psiquiátrica

Atención clínica para estudiantes con:
Sesiones individuales, orientación familiar y seguimiento interdisciplinario.
2.

Charlas, talleres y capacitaciones

Diseñados según la población objetivo:
Estudiantes
Docentes y directivos
Docentes y directivos
3.

Mindfulness Toolbox

Entrenamiento en atención plena para estudiantes, docentes y directivos.

4.

Amigos Toda La Vida

Sesiones grupales de mindfulness y yoga para niños y adolescentes. Favorecen:

Ideal para clases de educación física, pausas activas o espacios extracurriculares.
5.

Bienestar integral

Actividades que promueven una vida saludable dentro y fuera del aula:
6.

Manejo de crisis en salud mental

Asistencia clínica inmediata en casos de emergencia emocional dentro de la comunidad escolar.
7.

Asesoría institucional en salud mental

Acompañamos a las instituciones educativas en el diseño e implementación de políticas internas de salud mental, protocolos de crisis, y estrategias de intervención, prevención y promoción del bienestar emocional.

Cuidar la mente de los estudiantes forma personas más libres, más conscientes y más sanas.

Scroll al inicio
No hemos podido validar su suscripción.
Se ha enviado la información a tu correo.

Descarga gratis