Adicciones
Realmente no todas las personas que consumen algún tipo de sustancia terminan siendo adictas, entonces ahí hay como una diferenciación grande de, qué hace que yo consuma y termine teniendo una adicción.
Realmente no todas las personas que consumen algún tipo de sustancia terminan siendo adictas, entonces ahí hay como una diferenciación grande de, qué hace que yo consuma y termine teniendo una adicción.
Otros cambios que produce la práctica de la meditación es que al mejorar el funcionamiento del lóbulo frontal, también hay estudios que muestran que mejora la atención y concentración.
El trastorno obsesivo compulsivo en la mayoría de personas está enmarcado dentro de un grupo de enfermedades que se llaman trastorno de ansiedad y en otras personas, el trastorno obsesivo puede hacer parte del trastorno bipolar o de esquizofrenia, pero es lo menos frecuente.
El deporte, tener hobbies, espiritualidad, una buena red de apoyo, una familia presente, un ambiente familiar tranquilo, cálido, donde se perciba el apoyo, el ambiente en el colegio. Todo eso son factores protectores.
Estar al cuidado de un adulto mayor, de una persona con una enfermedad crónica, de una persona que necesite asistencia continua, es una carga muy grande y más aún si yo estoy cuidando a un ser querido.
Muchas veces la medicina tradicional se limita a prescribir medicamentos, cirugías, procedimientos y realmente descuidan mucho a la persona, al ser humano y también descuida mucho el tema de prevención y promoción de salud mental.
Un punto muy importante y es que todos los países que empiezan a recibir inmigración pasan por un proceso psicológico de sentirse amenazados, lo que pasa es que hay maneras de afrontar esa situación, esa percepción que es ahí donde no estamos dando las suficientes herramientas a a quién llega o muchas veces cuando nos vamos y el país de acogida.
Está comprobado que a nivel físico que son niños que tienen menos propensión a las alergias, por otro lado, es un niño que emocionalmente tiene una comunicación más saludable con su entorno.
Mindfulness es cultivar la capacidad de estar presentes. Mindfulness es llevar la atención al momento presente con una actitud de aceptación, de no juzgar, de no estar intentando cambiar las cosas que están sucediendo.
vamos a vivir momentos de estrés, de tristeza, de ansiedad, de miedo, de pronto noches de insomnio y de pronto tener herramientas para saber cómo manejar eso, y también saber en qué momento es importante buscar ayuda, eso nos puede ayudar a todos.