Mente aprende

admin

 La Depresión: El enemigo invisible

Las fechas especiales, como la Navidad y el Año Nuevo, pueden ser especialmente difíciles para los migrantes que extrañan a sus familias y amigos. La soledad y la nostalgia pueden intensificarse durante estas fechas, generando sentimientos de tristeza y aislamiento. Sin embargo, existen diversas estrategias para sobrellevar estas emociones y crear nuevas tradiciones que te permitan disfrutar de estas festividades.

 La Depresión: El enemigo invisible Leer más »

¿Las adicciones son enfermedades?

¿Las adicciones se consideran enfermedades? Las adicciones han sido un tema ampliamente debatido en la medicina, la psicología y la sociedad en general. La pregunta de si las adicciones deben considerarse enfermedades o no, ha generado tanto consenso como controversia. Para responder a esta pregunta, es importante analizar las características fundamentales de las adicciones, los

¿Las adicciones son enfermedades? Leer más »

Migrantes: cómo sobrellevar las fechas especiales

Las fechas especiales, como la Navidad y el Año Nuevo, pueden ser especialmente difíciles para los migrantes que extrañan a sus familias y amigos. La soledad y la nostalgia pueden intensificarse durante estas fechas, generando sentimientos de tristeza y aislamiento. Sin embargo, existen diversas estrategias para sobrellevar estas emociones y crear nuevas tradiciones que te permitan disfrutar de estas festividades.

Migrantes: cómo sobrellevar las fechas especiales Leer más »

Trastornos de la conducta alimentaria: Cifras alarmantes y cómo Podemos ayudar

“Trastornos de la conducta alimentaria: Cifras alarmantes y cómo Podemos ayudar” Cifras sobre los trastornos de la conducta alimentaria Los trastornos de la conducta alimentaria (TCA) son un problema que afecta a millones de personas alrededor del mundo. Según la Organización Mundial de la Salud (OMS), aproximadamente 70 millones de personas padecen algún tipo de

Trastornos de la conducta alimentaria: Cifras alarmantes y cómo Podemos ayudar Leer más »

Cortisol: La hormona del estrés y cómo abordarla a través de actividades cotidianas​

El cortisol es importante para responder a situaciones de emergencia, pero puede ser dañino si se mantiene alto todo el tiempo. Incluir actividades diarias como la meditación, ejercicio moderado, una buena alimentación y un buen sueño en tu rutina diaria puede ayudarte a mantener niveles saludables de cortisol y mejorar tu salud mental y física.

Cortisol: La hormona del estrés y cómo abordarla a través de actividades cotidianas​ Leer más »

Hombre con dolor crónico

Dolor crónico: cómo la salud mental influye en tu bienestar físico

Esta práctica nos permite observar nuestros pensamientos y emociones tal como son, sin tratar de cambiarlos o juzgarlos, lo que nos ayuda a entendernos mejor y a manejar el estrés de manera más efectiva. Practicar Mindfulness de manera regular puede tener numerosos beneficios para nuestra salud mental y física

Dolor crónico: cómo la salud mental influye en tu bienestar físico Leer más »

Comunicación y dialogo abierto con los adolescentes

Entendiendo las autolesiones en los adolescentes.

Descubre estrategias y/o habilidades, desde un enfoque comprensivo para ayudar a los adolescentes a afrontar las conductas autoinfligidas (autolesiones). Este artículo aborda, signos de alerta, herramientas de comunicación efectiva y establecimiento de un entorno seguro, además de proporcionar información sobre la importancia de la intervención profesional y el apoyo comunitario.

Entendiendo las autolesiones en los adolescentes. Leer más »

Viaje-al-segundo-cerebro-Header

Un viaje al -segundo cerebro- La conexión entre el intestino y la salud mental

Descubre cómo la microbiota intestinal, un universo en miniatura dentro de nosotros, juega un papel fundamental en nuestro bienestar mental. Explora los enemigos de la microbiota, los alimentos que la nutren y el futuro prometedor de la modulación de la microbiota como herramienta terapéutica. En este artículo: El intestino: mucho más que un órgano digestivo.

Un viaje al -segundo cerebro- La conexión entre el intestino y la salud mental Leer más »

Selecciona tu divisa
Esta Web usa cookies para mejorar la experiencia de nuestros usuarios, Al hacer clic en el botón Aceptar, aceptas el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos.    Más información
Privacidad