Blog

Herramientas Cognitivo-Conductuales para Jóvenes con Depresión
Este artículo ofrece herramientas prácticas basadas en estrategias cognitivo-conductuales para enfrentar la depresión en jóvenes.

Navegando las Aguas de la Juventud: Entendiendo la Ansiedad y Depresión en la Adolescencia
La adolescencia es una etapa llena de descubrimientos, cambios y retos, pero para muchos jóvenes, también es un periodo en el que emergen sentimientos de ansiedad y depresión.

La Potencia Sanadora de los Grupos Terapéuticos
Descubre los poderosos beneficios de los Grupos Terapéuticos en la salud mental. Conoce cómo estos grupos brindan apoyo emocional y herramientas para enfrentar la depresión, ansiedad, trastorno bipolar y adicciones. Aprende sobre la diferencia entre la terapia individual y grupal, y encuentra testimonios de famosos que han encontrado en estos grupos un apoyo invaluable en su camino hacia el bienestar.

Diferencia entre estar triste o deprimido, estresado o ansioso.
¿Estás pasando por momentos difíciles en tu vida? Es normal experimentar tristeza, estrés y ansiedad en ciertas situaciones, como pérdidas, desafíos o incertidumbres.

¿Cuándo y por qué pedir una segunda opinión en Psiquiatría o Psicología?
Tabla de contenidos Facebook Twitter LinkedIn ¿Cuándo y por qué pedir una segunda opinión en Psiquiatría o Psicología? La salud mental es una componente fundamental

SALUD MENTAL EN EL SIGLO XXI
La salud mental, a menudo infravalorada, es un aspecto fundamental en nuestras vidas, que influye de manera significativa en nuestra felicidad, bienestar, calidad de vida, relaciones, productividad y en general en todas las áreas de nuestras vidas.

Feminicidio en Colombia
El nombre que se le da en psicología y en psiquiatría es un trastorno de personalidad y específicamente, hay dos trastornos de personalidad que suelen tener este tipo de personas.

Adicciones
Realmente no todas las personas que consumen algún tipo de sustancia terminan siendo adictas, entonces ahí hay como una diferenciación grande de, qué hace que yo consuma y termine teniendo una adicción.

¿Cómo contribuye la meditación a cambiar el cerebro?
Otros cambios que produce la práctica de la meditación es que al mejorar el funcionamiento del lóbulo frontal, también hay estudios que muestran que mejora la atención y concentración.

Trastorno obsesivo compulsivo
El trastorno obsesivo compulsivo en la mayoría de personas está enmarcado dentro de un grupo de enfermedades que se llaman trastorno de ansiedad y en otras personas, el trastorno obsesivo puede hacer parte del trastorno bipolar o de esquizofrenia, pero es lo menos frecuente.

Salud mental en niños y adolescentes
El deporte, tener hobbies, espiritualidad, una buena red de apoyo, una familia presente, un ambiente familiar tranquilo, cálido, donde se perciba el apoyo, el ambiente en el colegio. Todo eso son factores protectores.

Cuidar al cuidador con Mindfulness
Estar al cuidado de un adulto mayor, de una persona con una enfermedad crónica, de una persona que necesite asistencia continua, es una carga muy grande y más aún si yo estoy cuidando a un ser querido.

¿Qué es la medicina sintergética?
Muchas veces la medicina tradicional se limita a prescribir medicamentos, cirugías, procedimientos y realmente descuidan mucho a la persona, al ser humano y también descuida mucho el tema de prevención y promoción de salud mental.

Migración y salud mental
Un punto muy importante y es que todos los países que empiezan a recibir inmigración pasan por un proceso psicológico de sentirse amenazados, lo que pasa es que hay maneras de afrontar esa situación, esa percepción que es ahí donde no estamos dando las suficientes herramientas a a quién llega o muchas veces cuando nos vamos y el país de acogida.

Hablemos de mascotas y familia, ¿Debería mi hijo tener una mascota?
Está comprobado que a nivel físico que son niños que tienen menos propensión a las alergias, por otro lado, es un niño que emocionalmente tiene una comunicación más saludable con su entorno.

¿Qué es el mindfuleat o alimentación consciente?
Mindfulness es cultivar la capacidad de estar presentes. Mindfulness es llevar la atención al momento presente con una actitud de aceptación, de no juzgar, de no estar intentando cambiar las cosas que están sucediendo.

Migración y Salud Mental
vamos a vivir momentos de estrés, de tristeza, de ansiedad, de miedo, de pronto noches de insomnio y de pronto tener herramientas para saber cómo manejar eso, y también saber en qué momento es importante buscar ayuda, eso nos puede ayudar a todos.

DÍA DE LA SALUD MENTAL: ‘no hay salud sin salud mental’
La salud mental incluye el bienestar emocional, psicológico y social de una persona, y logra deteriorar la forma en que pensamos, sentimos y actuamos cuando enfrentamos la vida.

Mindfulness, atención plena y momento presente.
Mindfulness es llevar la atención al momento presente con una actitud de aceptación, apertura, sin juzgar.

¿Qué es el trastorno bipolar y cómo ayuda la terapia familiar?
¿Qué es psicoeducación? Pues la psicoeducación es que la familia, la pareja, hermanos, tengan claro: qué es, de dónde viene, cómo se trata, la necesidad del medicamento.

¿Qué es el alzheimer?
Es una enfermedad neurodegenerativa, es decir, va dañando el cerebro, el sistema nervioso central y al igual que todas las demencias, produce todo tipo de manifestaciones.

Conoce qué es y qué no es el mindfulness
La atención plena o mindfulness es una de las herramientas que más ayuda a lidiar y a gestionar mejor el estrés, las emociones y el sufrimiento, a cultivar una relación más consciente, más amable, de más aceptación, con nuestras emociones, nuestros pensamientos, el presente, independientemente de que sea agradable, desagradable o neutro.

HABLEMOS DE SUICIDIO Y DE CONDUCTAS SUICIDAS
La depresión oscurece todo. Es como si tuviera una nube gris que no me permite ver las cosas, ver el mundo con mayor claridad, todo lo contrario hace que todo esté teñido de un tono oscuro, gris, brumoso, todo me cuesta trabajo, la vida es una carga, la vida es pesada.

LA DEPRESIÓN Y LA FIBROMIALGIA
La fibromialgia y la depresión comparten un origen común, comparten circuitos cerebrales parecidos, muchas veces son síntomas que van de la mano y también suelen responder a los mismos tratamientos.

Trastorno Neurocognitivo
Vamos a hablar de trastornos neurocognitivo o demencias, de las cuales la enfermedad del Alzheimer es la que la gente más conoce. Vamos a hablar de qué son, cuáles son los diferentes tipos de demencia, cuáles son sus causas, cuáles son sus síntomas, cómo es el proceso de diagnóstico, qué se puede hacer para prevenir y cuáles es el tratamiento.

trastornobipolar
El trastorno bipolar es una enfermedad prevalente. Cuando las personas encuentran un adecuado diagnóstico, el 80% de las personas tienen vidas completamente normales.
Es una enfermedad neurológica. Las personas pueden presentar dos tipos de crisis o varios tipos de crisis y muchas veces el problema, de la enfermedad bipolar, es que las personas en medio de sus crisis no son conscientes de su enfermedad.

Trastorno de Pánico
El cerebro tiene una estructura que se llama la amígdala cerebral cuando la amígdala cerebral se dispara, la amígdala es como el sensor de alarma de un carro; cuando se dispara la amígdala, la persona tiene la sensación de angustia y miedo, así no esté pasando absolutamente nada.

Agotamiento físico y mental en nuestro rol como padres
En la sociedad ha comenzado a imponer estandares, requisitos, la busqueda de aprovación a todos los nuevos y viejos, padres y madres que no tienen la oportunidad del error y a llevado a estos a tener sobre esfuerzo mental y físico. Ha llegado el momento de dar hacer un alto en el camino y recordar que antes de ser padres somos humanos.

Crianza consciente
La crianza se configura como un proceso donde las dos partes crecen; Padres, e hijos evolucionan y aprenden de la mano

Depresión y Mindfulness
Las terapias con más evidencia científica, son la terapia cognitivo conductual y la terapia basada en mindfulness o atención plena ¿De que se tratan estos tipos de terapia y ¿por qué funcionan? En este artículo lo abordaremos.

Depresión más allá de la tristeza
Según la Organización Mundial De La Salud (OMS), la depresión es una enfermedad frecuente en todo el mundo, pues se estima que afecta a un 3,8% de la población, incluidos un 5% de los adultos y un 5,7% de los adultos de más de 60 años.

Estrés laboral
El estrés laboral lo podemos definir como un desequilibrio entre el trabajador y su entorno, en otras palabras, se presenta cuando la exigencia en el trabajo es superior a los recursos y /o capacidades del empleado.

Psicoterapia: Un gimnasio para fortalecer la mente
Cuando escuchamos hablar de psicoterapia, es inevitable sentir algo de prevención, temor o incluso rechazo,

Ira y Ansiedad
Sentir ira o ansiedad de vez en cuando es normal en todo ser humano, pero cuando las dos se presentan de forma frecuente y no eres capaz de lidiar con ellas, es probable que necesites ayuda psicológica.

Tratamiento farmacológico en un trastorno mental.
El tratamiento farmacológico en los trastornos mentales, es en psiquiatría un tema que genera rechazo y estigma por parte de muchas personas.

Mindfulness y Estrés
El mindfulness aporta calma y serenidad interior disminuyendo nuestra “reactividad” frente al estrés y el sufrimiento, lo que mejora la salud física y emocional.

Psicología Positiva
Diferentes teorías acerca de lo que es una vida feliz se han construido a lo largo de la historia. No obstante, todas tienen algo en común y es que la felicidad es el resultado de una acción del ser humano para alcanzar un fin.

Ansiedad
Trastorno de Ansiedad Trastorno de Ansiedad ¿Tengo un Trastorno de Ansiedad? El trastorno de ansiedad es una enfermedad bastante frecuente, aproximadamente un 15% de las

Mindfulnees o atención plena en la salud mental
El enfoque médico tradicional de la mayoría de especialidades médicas incluyendo la de psiquiatría, se queda corto e insuficiente para tratar y prevenir los problemas y enfermedades en el ser humano.

¿Qué es el Estrés?
¿Qué es el estrés? ¿Qué es el Estrés y cuando comienza a ser una enfermedad? En este artículo te brindaremos información para que conozcas a

Trastorno Mental
¿Te has preguntado alguna vez qué es en realidad una enfermedad mental o psiquiátrica?